La autoestima es la valoración que hacemos de nosotros mismos, de nuestras capacidades , sentimientos y pensamientos, por eso cuando va llegando la edad adulta algunas situaciones como no poder realizar ciertas actividades, cambios en el propio cuerpo o en la rutina diaria, pueden afectar de forma negativa a la percepción de uno mismo.
Pero el problema de hacerse mayor no es hacerse mayor, es verse envejecer. Es la percepción que tenemos de nosotros la que va a provocar que nos sintamos mayores y menos capaces para enfrentarnos a determinadas situaciones.
Bajo este planteamiento, ¿cómo puede una persona mayor mejorar o potenciar su autoestima?
[list type=»star»]
- Potencia tu autonomía: Cuando los que nos rodean piensan que no somos capaces de realizar algo, o no de la misma forma, acaban dándonos más ayuda de la que necesitamos, haciéndonos más dependientes de lo que somos.
- Acepta tus limitaciones: No te exijas lo mismo que hacías tiempo atrás, ponte meta realistas para poder realizar las mismas o nuevas actividades.
- Prémiate por tus éxitos: Cuando consigas algo, prémiate, realiza algún viaje, date un capricho, o llama a alguien para contárselo.
- Siempre Positivo: Trata de enfocarte en lo positivo en vez de en lo negativo, cada día contiene, al menos, un momento maravilloso que merece ser vivido.
- Sigue tomando las decisiones que te afectan: Tu opinión sigue siendo igual de importante, y cuenta para cualquier cambio que tenga que ver contigo.
- ¡Sal de casa! Si vives sol@ te habrás convertido en tu mejor amig@, pero hay todo un mundo ahí fuera, puedes conversar con gente en cualquier lugar, asociaciones, parques, etc. o salir con tus familiares y amigos.
- Continúa siendo útil: Sigue realizando las tareas que hacías hasta ahora, te sentirás activo y tu entorno te verá con inquietudes.
- Ten intimidad: Aunque no vivas solo, es importante que sigas teniendo un espacio para ti.
[/list]
Los problemas en esta etapa de la vida no se encuentran en el deterioro de capacidades sino en la actitud con que te enfrentas a la vida. La regla básica es tener en la mente el mayor tiempo posible tus aspectos positivos
Foto: Flickr